
<< STOP SOPA >>
¿Qué es la Ley SOPA y por qué debería preocuparme?
La iniciativa de Ley al Cese para la Piratería en Internet, o SOPA por sus siglas en inglés -Stop Online Piracy Act- es un proyecto de Ley que se discute en estos momentos en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (el similar de la Cámara de Diputados en nuestro país) que pretende detener y combatir el tráfico en internet de contenido y productos protegidos por derechos de autor y propiedad intelectual.

La iniciativa a simple vista podría parecer razonable y justa, sin embargo, la forma tan radical del procedimiento pondría en riesgo la forma de interactuar en Internet que conocemos.
La iniciativa de ley originalmente propuesta otorga facultades al Departamento de Justicia de los Estados Unidos y a los propietarios de derechos intelectuales obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de Internet que permitan o faciliten el infringimiento de los derechos de autor, además, obliga a todos los sitios relacionados a dejar de prestar servicios o se considerarán complices.
Esta iniciativa, además, obligaría a los proveedores de servicios de Internet, a los buscadores -Google, Yahoo, Bing-, a las redes sociales -Facebook, Twitter, YouTube, etc.- a mantener un frecuente monitoreo de todo el material que circule a través de ellos, no importa si éste es publicado o no. Al grado tal, de que si en alguno de esos contenidos se maneja “material sospechoso” la ley lo tratará como un delincuente en potencia.

Algunas empresas como GoDaddy han tenido que retirar su apoyo a esta iniciativa luego de que sus clientes dejarán de utilizar sus servicios.
Muchas empresas se han sumado al rechazo de esta iniciativa de ley, se manejo que Google, Faceboo, Twitter, Amazon y otras más podrían realizar un gran apagón de sus servicios el próximo 23 de Enero, sin embargo, aun se está analizando debido a las posibles dificultades burocrátricas que pueden tener empresas como Facebook y Google que venden publicidad a terceros, un día offline, podría significar una cascada de demandas por parte de sus anunciantes.
El 18 de Enero se planea un apagón por parte de Reddit, Wikipedia y otras redes de sitios web muy importantes. Esta última ha explicado que de aprobarse SOPA el crimen sería “enlazar el contenido” y no la violación del copyrigth.
Wordpress, uno de los CMS (Sistema de administrador de contenidos, por sus siglas en inglés) más populares en la actualidad ha fijado su postura, rechazando tajantemente esta iniciativa.

Gente de diversas universidades en los Estados Unidos ha enviado una carta al parlamento explicando de qué manera la educación se vería afectada en caso de aprobarse esta ley.
El próximo 24 de Enero el parlamento norteamericano votará esta inicitiva de ley, al parecer la Casa Blanca se sumó al debate y hay una posibilidad de que se retrase la decisión.
Si te interesa, puedes consultar la iniciativa directamente en el sitio del parlamento estadounidense, la cual también es conocida como la Ley H.R.3261.1H.
PROTECT IP / SOPA Breaks The Internet from Fight for the Future on Vimeo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario